Se lanza Cuotas MiPyME: una nueva opción de financiamientopara comercios minoristas

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en conjunto con la empresa Payway, presentó Cuotas MiPyME, un nuevo programa de financiamiento destinado exclusivamente a pequeñas y medianas empresas. Esta iniciativa surge como alternativa ante la finalización del plan Cuota Simple, prevista para el próximo 30 de junio, y comenzará a regir a partir del 1º de julio.

El nuevo sistema permitirá a los comercios ofrecer pagos en 3 y 6 cuotas con tasas promocionales, sin tope en el monto financiado y con alcance a una amplia variedad de rubros. A diferencia del programa anterior, Cuotas MiPyME también contempla la inclusión de productos importados.

Desde CAME destacaron que esta herramienta busca preservar la competitividad del comercio minorista frente a las grandes cadenas. “Es fundamental para el pequeño y mediano comerciante contar con opciones de financiamiento accesibles para sostener sus ventas”, señaló Ricardo Diab, presidente de la entidad.

Por su parte, Emiliano Porciani, Chief Business Officer de Payway, subrayó que “la continuidad de programas de cuotas accesibles es clave para evitar que la finalización de Cuota Simple afecte el volumen de ventas del sector”.

¿Cómo acceder a Cuotas MiPyME?

Los comercios que ya trabajaban con Payway y formaban parte de Cuota Simple serán incorporados automáticamente. Aquellos que aún no estén registrados pueden adherirse ingresando a mi.payway.com.ar, seleccionando la opción Cuotas MiPyME y completando un breve formulario de inscripción.

El sistema ofrece condiciones de acreditación competitivas: 13 cuotas para 3 pagos y 16 cuotas para 6 pagos, con un proceso ágil y completamente digital.

¿Quiénes pueden participar?

Cuotas MiPyME está dirigido exclusivamente a empresas inscriptas en el padrón de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa (Sepyme), con certificado vigente.

Rubros alcanzados

El programa incluye una gran variedad de sectores, entre ellos:

  • Indumentaria y calzado
  • Electrodomésticos (línea blanca y pequeños)
  • Muebles y colchones
  • Bicicletas y motos
  • Materiales de construcción
  • Equipamiento médico
  • Servicios de estética y cuidado personal
  • Turismo y eventos
  • Librerías y espectáculos culturales
  • Tecnología (celulares, computadoras, tablets)
  • Óptica, iluminación, instrumentos musicales, juguetes
  • Maquinaria, herramientas y repuestos automotores
  • Educación, servicios técnicos, kits de conexión a servicios básicos e internet satelital
  • Seguridad electrónica

Con esta propuesta, CAME y Payway buscan sostener el consumo, promover el uso de medios de pago digitales y acompañar a las pymes en un contexto desafiante, brindando herramientas que faciliten la venta en cuotas sin perder rentabilidad.

Fuente: CAME