Comerciantes en alerta: CEPAA convocó una reunión de urgencia ante el silencio oficial

El pasado Miércoles 11 de Junio, la Comisión Directiva de CEPAA convocó con carácter de urgencia a una reunión abierta destinada a comerciantes, asociados y a la Municipalidad, en respuesta al creciente malestar por la falta de respuestas del gobierno municipal ante los reclamos del sector. La convocatoria surge como consecuencia directa de la nota publicada el Lunes 9 de Junio en el sitio oficial de la institución, donde se visibilizó el descontento generalizado frente a la falta de acompañamiento por parte del Ejecutivo local.

El encuentro, que tuvo lugar en la sede de la asociación, contó con la presencia de comerciantes locales, quienes expresaron sus preocupaciones, malestares e ideas con el objetivo de encontrar soluciones colectivas. A pesar de haberse cursado la invitación correspondiente, ningún representante del Municipio se hizo presente.

Uno de los puntos más sensibles surgió cuando un asociado manifestó que un grupo de comerciantes decidió no asistir por temor a sufrir represalias. Esta declaración generó especial atención entre los presentes, ya que da cuenta del clima de tensión e incertidumbre que atraviesa actualmente el sector comercial de la ciudad.

Durante la jornada, se abordaron distintos temas que preocupan al comercio local. Entre ellos, el reclamo de un comerciante que desde hace más de un año solicita condiciones justas y equitativas en los controles de seguridad e higiene alimentaria. Su intervención fue respaldada por varios participantes de la reunión, quienes coincidieron en que se trata de una problemática compartida por muchos.

Otro tema que generó debate fue la reciente realización de la feria “Emprende San Martín”, desarrollada el Domingo 8 de Junio. Comerciantes expresaron su disconformidad por la participación de revendedores en un espacio originalmente destinado a emprendedores y artesanos. Coincidieron en que este tipo de prácticas promueven una competencia desleal hacia quienes sostienen sus comercios en regla y con empleados registrados.

También un comerciante propuso reactivar el programa “Compre Local”, una iniciativa que durante la pandemia logró impulsar el consumo interno y fortalecer la economía de cercanía. Los presentes consideraron que relanzarlo con mejoras y mayor difusión sería una herramienta clave en el contexto actual de retracción económica.

Desde CEPAA se tomó nota de cada una de las intervenciones y se ratificó el compromiso de elevar estos planteos a las autoridades correspondientes, con el objetivo de lograr respuestas concretas y defender condiciones justas para quienes trabajan y generan empleo en la ciudad.

Por eso, desde la institución se invita a todos los asociados y a la comunidad en general a compartir sus inquietudes, ideas y reclamos, con el fin de seguir construyendo colectivamente un comercio más justo, activo y representado. El sector comercial es uno de los pilares más importantes de nuestra ciudad, y su fortalecimiento requiere del compromiso y la participación de todos.